Algunos lingüistas, siguiendo los planteamientos de Schmidt (1906), sugieren que las lenguas austroasiáticas pueden estar emparentadas con las austronesias, formando así la supuesta superfamilia áustrica, no obstante, este planteamiento no goza de consenso.
Remo Savara Kharia-Juang Korku Kherwari Khmuico Pakánico Paláunguico Khásico Viético Katuico Bahnárico Jemer Peárico Nicobarés Asli Mon Sidwell (2009), sobre la base de una comparación léxicoestadística de 36 lenguas bien documentadas (lo cual permite excluir préstamos), encuentra muy poca evidencia para decidir la ramificación interna.
Por esa razón se limita a una clasificación conservadora del austroasiático formado por 13 ramas independientes y más o menos equidistantes entre sí.
Además, cuatro lenguas mon-jemer del sur de China, bugán, businhuá, kemiehuá y kuanhuá, todavía no están clasificadas.
Sidwell (2005) reconstruyó el siguiente inventario consonántico del proto-Mon-Jemer: Este sistema es idéntico a reconstrucciones anteriores, excepto por el fonema *ʄ, que ha sido preservado razonablemente bien en las Katuico.