Hija de "Pichón" Chaher (cocinero y militante provincial) y nieta de Rafael Chaher (uno de los fundadores del Partido Justicialista jujeño, diputado provincial y Preso político durante la dictadura que, en 1955, derrocó a Juan Perón).
En dicho establecimiento, estudiaban también sus hermanos e impartía clases su madre.
Al recibirse de Licenciada, pese a que tenía expectativas laborales y futuro en Córdoba, Leila decidió volver a su provincia natal para "devolverle lo recibido de niña".
Allí, comenzó su militancia en la organización política kirchnerista La Cámpora.
[6] Leila fue la primera mujer en encabezar una lista de unidad del Partido Justicialista.