Elecciones provinciales de Jujuy de 2019

Otros candidatos incluían al Senador Nacional Guillermo Snopek, a la abogada de la dirigente social Milagro Sala, Paula Álvarez Carrera, dentro de la coalición kirchnerista Unidad Ciudadana (UC), y la diputada provincial Alejandra Noemí Cejas dentro del Frente Patriótico-Entre Todos.

Mientras que en la elección anterior se habían presentado siete fórmulas, en estos comicios concurrieron doce.

Las candidaturas se completaron con otros ocho frentes no identificados con el peronismo ni el radicalismo.

[7]​ Aunque obtuvo la reelección, Morales no pudo evitar que el descontento de los votantes se tradujera en una considerable pérdida de votos para el oficialismo, con respecto al triunfo aplastante logrado cuatro años atrás.

[8]​[9]​ Mientras que Ferreyra obtuvo, en términos porcentuales y absolutos, una proporción ligeramente inferior de voto popular a la obtenida por Eduardo Fellner cuando fue candidato del justicialismo unificado en 2015, logró polarizar notoriamente la elección, muy por encima de lo vaticinado en las encuestas, quedando posicionado como un importante referente dentro del peronismo jujeño.