Ese año partió de Alemania y se instaló en Buenos Aires, Argentina.
[1] Lehmann-Nitsche llegó al país con la idea de integrarse a un conjunto de investigadores científicos dirigidos por Francisco Pascasio Moreno y con los cuales amplió sus contactos para comenzar un importante estudio sobre las características culturales del país.
El análisis exhaustivo que realizó, se centró principalmente en un grupo de indígenas mapuches asentados en Buenos Aires a los cuales pudo acceder gracias a su colega Francisco Pascasio Moreno.
El investigador pretendía publicarlos bajo el título Textos Araucanos, pero nunca llegó a hacerlo.
[5] Más recientemente, sin embargo, sus críticos han tomado una perspectiva radicalmente distinta, enfocándose en la condiciones denigrantes y próximas a la esclavitud bajo las cuales el antropólogo entrevistaba a hombres y mujeres indígenas.