Juliane Dillenius

[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ Nació en el seno de una familia alemana que había emigrado a la Argentina hacia mediados del siglo XIX lo que le posibilitó hablar tanto alemán como también castellano.

[7]​[8]​[9]​ En 1910, participó como secretaria en los festejos del centenario de la Revolución de Mayo y presentó una ponencia titulada “La verdadera forma del cráneo Calchaqui deformado”, trabajo que fue antecedido por su otra obra “Observaciones arqueológicas sobre alfarerías funerarias en La Poma” en el año 1909.

[5]​ En 1913 se casó con el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche.

En 1930 el matrimonio de antropólogos físicos se trasladó a Alemania, donde, 8 años después, Lehmann-Nitsche murió (1938).

Julianne falleció en Buenos Aires de un ataque al corazón y fue enterrada en el cementerio Alemán de la Chacarita.