Legio VII Gemina

La Legio VII Gemina (Séptima legión «gemela») fue una legión romana, creada por el emperador Galba en Clunia (Burgos) cuando fue proclamado emperador por sus tropas en contra de Nerón en el año 68.

La legión saqueó Roma, además de llevar a cabo otras operaciones.

[3]​ Tras el asesinato de Galba se declaró partidaria del emperador Otón, participando junto a él en su enfrentamiento con Vitelio, contra cuyo ejército combatió en la primera batalla de Bedriacum, en la que fue vencida.

Bajo Marco Aurelio, combatió contra esos Mauri en la Bética en los años 171, asentando sus reales en Itálica, y nuevamente en 174–175, aunque su participación en esta campaña, dirigida hacia la Mauretania Tingitana, no es segura.

También colaboró en la construcción del puente sobre el Río Támega en Aqua Flaviae (Chaves, Portugal).

Epitafio de L. Valerius Reburrinus , frumentarius de la VII Gemina destacado en Tarraco bajo Septimio Severo .
El legado L. Attius Macro dedicó esta ara votiva al Genius de la Legio VII Gemina en su castra de Legio .
Disposición de las legiones imperiales en 80. La Legio VII Gemina estaba acampada en Legio (León) (n.º. 27).
Puente de Trajano en Aqua Flaviae en el que la inscripción llamada cadrao dos pobos indica que su construcción fue sufragada por 10 comunidades de la zona y construido con ayuda de los legionarios de la VII Gemina .
Emblema de la Séptima Gemina en la Notitia Dignitatum a comienzos del siglo V .
La ruina montium fue el principal método de extracción de oro en la zona de El Bierzo, colaborando en su compleja realización los soldados de la VII Gemina .
Canalización de traída de agua encontrada en la Puerta de la Cárcel de la muralla de León, construida por la Legio VII Gemina para abastecer sus instalaciones campamentales.
Restos de la muralla altoimperial del castra legionis VII Geminae en León.
Restos de la Porta Principalis Sinistra del campamento romano de la ciudad de León, conservados en la Cripta Arqueológica de Puerta Obispo
Inscripción procedente de Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) erigida en honor de Gayo Valerio Soldo, veterano del siglo II de la Legio VII Gemina , por sus herederos.