Ha escrito ampliamente sobre su hospitalización y su recuperación por una anorexia nerviosa sufrida a los 17 años planteando la hipótesis sobre las causas del trastorno alimentario en las mujeres jóvenes.
[9][10][11] En 2012 viajó a Atenas con la artista Molly Crabapple para cubrir la crisis del Euro y juntas crearon Discordia un trabajo digital de prosa que cuenta la historia de las protestas callejeras en Grecia a través del arte feminista y el periodismo gonzo.
[12] Laurie Penny explica en 2017 que llegó a descubrir la política socialista y anticapitalista en su adolescencia a partir del feminismo y considera que los mayores cambios han sido al leer textos de feminismo antirracista y negro, comenzando a fines de mi adolescencia y desarrollando mis posiciones sobre el trabajo sexual y el feminismo trans, en parte a través de la teoría -dice- "pero principalmente porque conozco a muchas personas que hacen o han hecho trabajo sexual, y estoy cerca de muchas personas trans.
[12] En su primer libro, Meat Market: Female Flesh Under Capitalism,[1] Penny desarrolla su tesis desde una perspectiva marxista, sobre la labor necesaria para construir la femineidad, citando como influencia a Shulamith Firestone.
Considera que nuestras sociedades están saturadas de imágenes de belleza femenina idealizada e irreal mientras que los cuerpos femeninos reales y las mujeres que los habitan están alienados de su propio potencial a causa del consumo.