El padre de Laura, Guillermo Bonaparte fue un juez socialista que se encontraba trabajando en Concordia, cuando ella nació.Su primer hijo, Guillermo, falleció por un virus a los cinco meses de edad.[6] Quiénes sí se incorporaron a organizaciones guerrilleras fueron todos sus hijos, sin excepción: Luis lo hizo en Montoneros[7] mientras que Aída, Víctor e Irene, así como sus respectivas parejas lo hicieron en el Ejército Revolucionario del Pueblo[8][9][10][11].[13] Ya en ese momento otro de sus hijos, Luis Bruschtein se había autoexiliado en Venezuela, y los dos restantes, Víctor e Irene estaban en la clandestinidad y con pedido de captura tras haberse descubierto una imprenta del ERP que era operada por ellos.[14] Poco después del golpe hubo un atentado con bomba en la planta baja del edificio donde vivía Laura Bonaparte, lo que la llevó a tomar la decisión, en abril de 1976, de trasladarse a México, país en el que viviría hasta 1985.[25] En 2015 se estrenó el documental «Tiempo suspendido», con guion y dirección de Natalia Bruschtein.[26] A partir de mediados de 2016, el ex CeNaReSo (Centro Nacional de Reeducación Social), institución dedicada a la salud mental y las adicciones pasó a llamarse Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones “Licenciada Laura Bonaparte”.