Las Lunas y Las Otras

Fue la primera asociación del movimiento lésbofeminista en Argentina que mantuvo continuidad y estableció un local abierto al público, la Casa de las Lunas.Entre otras personas integraron el grupo se encuentran Silvia Palumbo, Mónica Pavicich, María Angélica Ciancio, María Pinto, Claudia Csörnyei, Alejandra Sardá, Elsa San Martín.[1]​[2]​[3]​ Se definieron como «lesbianas feministas separatistas», razón por la cual no articulaban actividades con varones, aunque pertenecieran al movimiento gay.[4]​ Las Lunas y Las Otras fue creada en 1990 luego de realizar un taller sobre lesbianismo.[5]​ En 1999, con el cierre de la casa, la actividad se debilitó y fue menos convocante, pero no desapareció.