Silvia Palumbo

Como cantautora ha editado cuatro discos como solista (Aprendiza de luna, 2002; Criaturas del sur, 2009; y FaYa de origen, 2013;Noviembre fuego y aire 2023).Ha desarrollado el empoderamiento expresivo feminista a través de tambores, voces y movimientos escénicos.[2]​ Apasionada desde muy niña por los tambores y la percusión, tuvo escasas oportunidades para hacerlo porque las costumbres de la época consideraba que las mujeres no debían tocar percusión.[1]​ Como muchas personas LGBT y ya finalizada la dictadura, «se escapó» a Buenos Aires, buscando un ambiente más anónimo y tolerante hacia las personas con sexualidades disidentes, en un fenómeno denominado «sexilio».[3]​ En 1990 fundó con otras mujeres el grupo Las Lunas y Las Otras, del que fue referente, que se convertiría en el primer grupo estable de mujeres lesbianas de Argentina.