Laniifera cyclades

[6]​ Esta especie se encuentra tanto en México de forma amplia (en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, y en menor medida, en Chihuahua y Oaxaca), como en Estados Unidos (en Arizona y Texas).Hay una línea submarginal en zigzag de color negro grisáceo, bordeada de blanco en el lado exterior, que se extiende desde el margen costal cerca del vértice hasta el margen interior cerca del ángulo anal, y una mancha blanca redonda en la celda y una mancha alargada al final de ella; las alas posteriores son de color blanco nacarado con rayas transversales oscuras; en ambos pares de alas existen flecos del mismo color que las alas.La cabeza es de color café amarillento, con las partes bucales oscuras.El adulto oviposita en los cladodios inmaduros de un año, entre las espinas, secretando una sustancia adherente para que los huevecillos queden unidos; esto ocurre durante el verano, en pocos días eclosionan y las larvas recién nacidas forman colonias sobre los cladodios en números de 20 a 90 individuos; en pocos minutos empiezan a barrenar la cutícula.Por otra parte, la emergencia del adulto sucede en los meses de julio a octubre.