El duraznillo blanco, duraznillo rojo, xoconostle amarillo, nopal chaveño o nopal blanco (Opuntia leucotricha[1]) es una especie fanerógama perteneciente a la familia Cactaceae nativa de México.
Opuntia leucotricha fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Mémoires du Muséum d'Histoire Naturelle 17: 119.
Espinas 3-7, en la parte inferior de la aréola, acicular, aplanada, flexible, cerdosa, la mediana es la más larga, hasta 3 cm de largo, doblada en la base, amarillenta con la punta translúcida, pasando a blancas con la edad.
[7][6] Es reportada como planta naturalizada en Florida,[8] y como una especie cultivada en Islas Bermudas.
[9] Especie que forma parte del matorral xerófilo crasuláceo, con pastizal y matorral micrófilo, cuyo clima es árido y muy árido, con precipitaciones menores a los 400 mm anuales y con una gran fluctuación de temperatura, se puede localizar en altitudes que van de los 1600 a 2300 m s. n. m. No es tan exigente en cuanto a la calidad de suelos, suele encontrarse en suelos arcillosos, pedregosos y con mucha pendiente.