La vida invisible de Addie LaRue

En español fue publicado por Umbriel —sello editorial de Ediciones Urano— en la misma fecha tanto en España como Latinoamérica.La trama gira en torno a una chica francesa que en 1714 hace un pacto con el Diablo por inmortalidad a cambio de su alma pero, sin estar consciente de ello, también es maldita al no poder ser recordada por nadie que la conozca ni dejar huella alguna en el mundo.El libro está dividido en siete partes y cada una es más pequeña en extensión que la anterior.La narración más antigua del libro transcurre en la última década del siglo xvii y primera del xviii siguiendo a Adeline LaRue como una mujer joven ansiosa por conocer el mundo que la aguarda y pánico por tener una simple vida común en la que sea esposa y madres de muchos hijos para finalmente ser enterrada en la misma parcela de la iglesia de su pueblo, Villon-sur-Sarthe.En la actualidad, Addie pasa su día a día en Nueva York pasando en casas ajenas —en especial cuando conoce a hombres en la noche— para su subsistencia, ya que al estar imposibilitada de ser recordaba y de poseer propiedades (ya que al final se le terminan perdiendo), por única excepción del anillo de madera tallado por su padre.El primer punto de inflexión ocurre cuando entra a una librería de ocasión en la que se roba una edición en griego antiguo de la Odisea, pero es alcanzada por el único trabajador de la tienda, Henry Strauss, aunque le deja que se lleve el tomo; al día siguiente vuelve a ir a la librería en la que, para su sorpresa y por primera vez en casi trescientos años, Henry le dice: «Te recuerdo».En las siguientes décadas del siglo XVIII Luc la visita todos los años después de que hacen su trato, pidiendo su alma, pero ella se niega reiteradamente.Addie con el tiempo, influye sutilmente en muchas personas, dejando marcas en la historia e inspirando la creación de obras artísticas.En 1778 está viendo la costa de Fécamp (Francia) leyendo La tempestad de William Shakespeare, hasta que se le aparece Luc; posteriormente van una iglesia donde en una plática ella concluye que Luc es el Diablo mismo.Luc se enoja con ella y la lleva al Sacro Imperio Romano Germánico donde consume el alma de Ludwig van Beethoven para cobrar su trato y muestra su forma original: algo más antiguo que la oscuridad misma.En la Segunda Guerra Mundial Addie regresa a la Francia de Vichy como espía-fantasma (como ella se autodescribe) pero tiene que llamar a Luc cuando es capturada por nazis y él la salva pues ha ganado esa partida.En la actualidad al llegar el aniversario del día cuando Addie le vendió su alma a Luc está preocupada porque presiente que después de cuarenta años Luc se le volverá a aparecer.Dos años después (2016) en Londres Luc y Addie están en una librería, donde La vida invisible de Addie LaRue se ha convertido en un éxito rotundo, a lo cual Luc dice que le da igual siempre y cuando ella esté con él.[4]​ Megan Kallstrom, de Slate, notó la cuidadosa atención a los detalles de la historia, y terminó su reseña diciendo: «Al igual que las siete pecas que salpican el rostro de Addie, creamos nuestras propias constelaciones y, a medida que vivimos estos días oscuros, me siento más feliz por haber agregado Addie a la mía».
En el primer encuentro de Addie y Luc, él le explica que, según lo que ella crea, es el diablo , la oscuridad , un dios o un monstruo . (Detalle del Diablo en la pintura El juicio final de Jacob de Backer ).
Luc lleva a Addie fuera de Francia por lo ocurrido días después de la Toma de la Bastilla .
Cuando Addie le pregunta a Luc por qué insiste en salvarla y cuando también la ha lastimado él dice que es porque él quiere ser quien la doblegue. ( Atentado de Sarajevo ).