Es una de las canciones más populares que se han escrito, ya que ha sido producida e interpretada en diversas culturas, escenarios, arreglos y grabaciones durante los últimos ciento sesenta años.[2] La flota persa bajo el mando de Mardonio fue atrapada en una tormenta al pie del Monte Athos y fue destruida cuando los griegos observaron las palomas blancas que escapaban de las naves persas que se hundían.La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX.Concha Méndez, cantante muy estimada por la emperatriz Carlota, popularizó la canción a petición de esta, ganándose el gusto del público.Apenas una década después de ser compuesta es citada en la novela El Crimen del Padre Amaro, escrita en 1871 por el portugués Eça de Queiroz, se cita como "a Chiquita, una vieja canción mexicana.