La olimpiada (Pergolesi)

Gracias a su creciente fama, Pergolesi vio representadas dos obras suyas en los carnavales de Roma del año 1735.

Los teatros de más renombre representaron en este período obras del ilustre italiano, y los compositores musicalizaron los libretos que el público esperaba ansioso.

[1]​[2]​[3]​ Según testimonios contemporáneos, la versión que Pergolesi hizo del libreto no tuvo éxito la primera noche.

Lycidas, que una vez estuvo prometido a la princesa Argene de Creta, no sabe que Megacle y Aristea están enamorados el uno del otro, y le cuenta a su amigo cual es el premio de los juegos.

Argene evita que la desesperada Aristea se suicide, Megacle es rescatado por un pescador y Lycidas planea el asesinato del Rey.

Son sus intérpretes: Milena Storti (Alcandro), Antonio Lozano (Aminta), Yetzabel Arias Fernández (Argene), Lyubov Petrova (Aristea), Raúl Giménez (Clistene), Jennifer Rivera (Licida) y Sofia Soloviy (Megacle).

Estela conmemorativa de la demolición del Teatro Apollo (Antiguo Teatro de Tordinona) en 1888.
Grabado en cobre de P. Pirola