La espada rota
La novela fue reeditada por Victor Gollancz Ltd para su colección Fantasy Masterworks en 2002.[1] En una tierra en la que el reino de Faerie existe en una dimensión paralela a la del mundo de los hombres, Skafloc, el ahijado de los elfos, habrá de liberar la terrible maldición que pesa sobre Tyrfing, la poderosa espada rúnica que rompió Thor y que ahora vuelve a ser necesaria para salvar a los elfos en su guerra contra los trolls.Anthony Boucher elogió la edición original como "una magnífica saga de interacción entre dioses, semidioses, hadas, héroes y hombres.[3] E. F. Bleiler es categórico al afirmar que La espada rota es "...quizá la mejor obra de fantasía heroica escrita por un norteamericano".[4] Michael Moorcock ha declarado, comparando La espada rota y La Comunidad del Anillo, que "ambas novelas se basaban en fuentes escandinavas y anglosajonas, pero la de Anderson estaba más próxima a sus orígenes, una tragedia de ritmo trepidante, impregnada de fatalidad, en la que el heroísmo, el amor y la ambición de los seres humanos, manipulados por dioses, elfos y troles amorales, tienen inevitablemente consecuencias trágicas.