No llegó a pintarlo e hizo sólo el cartón (modelo) previo, que fue destruido y es conocido por la copia pintada al óleo por Bastiano da Sangallo y por dos grabados parciales de Marcantonio Raimondi.
Los florentinos reaccionaron contraatacando la acción de Acuto, y capturaron numerosos soldados pisanos.
[2] Según otra versión del relato, los soldados florentinos recibieron una alerta falsa de un vigía, preocupado porque se habían entretenido en el río.
Miguel Ángel no eligió como motivo la lucha sangrienta de florentinos y pisanos, sino el instante previo cuando aquellos fueron alertados del ataque.
Demostró su gran dominio del desnudo, junto con el movimiento dinámico y de creación hasta agotar todas las posibilidades expresivas con gran variedad de técnicas, contornos con carbón, otros con trazos fuertes, esfumados e iluminados con yeso.
El tema del mural muestra la determinación de la Señoría para finalmente vencer a los pisanos.
Por su partida a Roma llamado por el papa Julio II, el artista no pudo pasar al fresco los cartones.