La apuesta

Unos humildes campesinos corren a auxiliar un viejo automóvil Land Rover que se ha salido del camino.Pachingo le ordena a Tiznao que se marche, para "hablar de amores" con Anita, pero el chico regresa poco después.[nota 1]​ Los dos amigos comienzan a discutir sobre sus respectivos vehículos rurales (jeeps), acerca de que con esos automóviles sí podrían hacer la travesía, y terminan haciendo una apuesta para ver cuál de los dos llega primero a Limón.Creyendo que intenta burlarse de él, para no casarse con Anita, le ordena a la joven que se vaya en tren con su hermana mayor y lo espere en Limón, mientras él, rifle en mano, sale en persecución del yerno fugitivo.Don Abel, en tanto, le viene pisando los talones, sin embargo, también tiene sus propios problemas sacando su auto de lodazales y atascaderos.Don Ananías llega a unos cacaotales, donde se encuentran con un pequeño obstáculo: el caudaloso río Pacuare, carente de puentes.En la orilla del Pacuare, don Ananías y los suyos arman una balsa de cinco troncos, pero en ese momento, llega Pachingo y les anuncia que un vecino de Matina les ayudará a cruzar el río en dos botes.Al día siguiente, don Abel continúa su viaje pero, una vez más, su auto se queda pegado y debe pedir ayuda a los vecinos.Don Carlos, en la caída, sufre un desgarre y no le queda más remedio que los demás lo atiendan.Poco después, llegan los botes, entonces suben los vehículos con el mayor cuidado y todos juntos siguen la travesía río abajo.Varias horas más adelante, llegan a la desembocadura del Pacuare, en el mar Caribe.Aprovechan la presencia de un lanchón en la orilla del río, suben los vehículos y cruzan al otro lado, donde un tractor los ayuda a desembarcar.En esta época, Miguel Zúñiga Díaz (nombre verdadero de Miguel Salguero), escritor, periodista y folclorista, tenía un programa televisivo de corte costumbrista que se transmitía por Canal 6, llamado La hora de Tiquicia, en el que participaban, entre otros, Antonio Gutiérrez, actor costarricense reconocido por su personaje "Olegario Mena", Venero Solís y sus hijas, Wilber Delgado "Naín", Ildefonso Solís, el cantante folclórico Lorenzo "Lencho" Salazar y su madre, Elisa Morales de Salazar, Antonio Solís "Pachingo" y Juan Vicente Mora "Casimiro".La intención de Salguero era formar parte del grupo, pero no pudo ponerse de acuerdo y estos viajaron por su cuenta, utilizando para ello un extraño vehículo llamado automula (como se narra en la película), especial para malos caminos.Salguero, por su parte, decidió hacer el viaje por su cuenta, utilizando para ello un jeep Army modelo 42, de su propiedad.