Isla Uvita
Con la declaratoria como Monumento Nacional en 1985, la Asamblea Legislativa de Costa Rica decidió bautizar oficialmente la isla con el nombre de Quiribrí, aunque el nombre Uvita sigue estando vigente y es el más conocido entre la población costarricense.A inicios del siglo XX, se registran los primeros indicios de su abandono paulatino.Posteriormente, su cuidado fue asumido nuevamente por JAPDEVA, que construyó algunas edificaciones y realizó mejoras efímeras.La isla tiene una superficie de 11,07 ha y su mayor elevación alcanza los 18 m s. n. m., donde se ubica el faro.Casi el 40% del territorio de la isla son acantilados rocosos, ocupados por bosque tropical húmedo.