Teatro Popular Melico Salazar

Unos siete años después, en 1967, la madrugada del 23 de abril se da un incendio que destruye la sala.[cita requerida] Debe su nombre al tenor costarricense Manuel Salazar Zúñiga, también conocido como Melico, quien, por su voz de oro, llegó a ser reconocido en el ámbito mundial, tanto en Europa, como en todo el continente americano.En el segundo piso, cuenta con balcones balaustrados sostenidos por mascarones, que se alternan con otras ventanas.Sus relieves decorativos son de corte modernista, obra del catalán Gerardo Rovira, en cuyo taller se hicieron los frisos, capiteles y modillones.Figurillas masculinas, que parecen estar en medio de un coloquio, se repiten continuamente en el friso.
Teatro Popular Melico Salazar, en San José, Costa Rica.