El guion fue realizado por Meerapfel en colaboración con Alcides Chiesa, con el asesoramiento de Agnieszka Holland y Osvaldo Bayer.
En la estructura del guion también asesoraron Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro.
Fue rodada en 1986 en Alemania y Argentina, y su estreno en este último país se produjo con una demora de años, debido a las implicancias políticas del argumento.
El film cuenta la historia de dos amigas íntimas durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y cómo viven durante el terrorismo de Estado que se aplicó en esos años.
Las amigas son eventualmente separadas y vueltas a reunirse, una vez terminada la dictadura, para luchar juntas por los derechos humanos y la justicia, junto a las Madres de Plaza de Mayo.