Alcides Chiesa

Se reunía con Ginés, quien había pasado a la clandestinidad, todos los lunes en la carpintería del padre de Alcides y después le avisaba a su familia que él estaba bien, porque no tenía contacto con ellos.

Según Chiesa, Olivera expresaba la soledad desde el punto de vista místico, y si daba como ejemplo a las personas que estaban secuestradas, no era como recurso político sino referido a la soledad.

[4]​ En ese momento el Instituto Goethe estaba organizando un taller de cine del que surgieron tres cortometrajes.

En el filme Desembarcos los codirectores Chiesa y Meerapfel registran momentos de dicho taller.

En 1994 se estrenó Amigomío, su película más conocida, codirigida con Meerapfel sobre el guion de los directores basado en la novela Historia de papá y Amigomío, de Pablo Bergel, que narra el extenso viaje por Sudamérica hasta Ecuador que hace un militante político argentino que escapa con su pequeño hijo.