[1] Limita al norte con Guardamar del Segura y al oeste con el Parque natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja.
La extracción y carga de sal era de tipo estacional, por lo que los operarios se desplazaban con esa finalidad.
En esas fechas se trasladaron sus oficinas a Torrevieja por prerrogativa real, ya que se comenzó a extraer sal de la laguna homónima.
[4] La localidad quedó completamente destruida por el terremoto de 1829, al igual que Torrevieja y otros pueblos de la zona.
Su reconstrucción supuso ayudar en la construcción de 24 viviendas para acoger a sus vecinos.