Su planta es circular, con forma trococónica y está construida con mampostería.Ha sufrido diversas reparaciones a lo largo de la historia, entre las dos últimas destacan: la realizada en 1960 y otra en 1994.La primera se corresponde en mayor medida con la construcción original, disponía de una escalera espiral hasta alcanzar su parte alta.Las torres defensivas y de vigilancia formaron parte de las infraestructuras costeras en la zona del Cabo Cervera, las más importantes fueron la de Torrelamata que da nombre a la pedanía torrevejense y la torre-vieja que se encontraría próxima a la cala Cornuda y da nombre a la ciudad.El origen de este sistema de torres no está datado con exactitud, pero se sabe que en 1312 Jaime II autoriza al Consell de Orihuela a levantar una torre de vigilancia en el cabo Cervera (Cap Cerver en valenciano),[3] sin embargo no se sabe si la torre que se levanta en 1320 se construye sobre otra anterior o es completamente nueva.