La Lozana andaluza

Se trata, además, de un gran documento sobre las costumbres y el espíritu del Renacimiento en su medio populachero.Se trata de una coproducción hispanoitaliana, protagonizada por la actriz (y escritora) italiana Maria Rosaria Omaggio.Francisco Delicado, autor, y Aldonza, el personaje que protagoniza su obra más famosa, La Lozana Andaluza, son oriundos de Córdoba.La obra está escrita en diálogos, solo se usa la narración en prosa al principio de los mamotretos para describirlos brevemente.Un ejemplo evidente es la conversación que sostienen la Tía y Rampín sobre si este tendrá relaciones sexuales con la Lozana.En cuanto al contexto de la época, La Lozana Andaluza es un texto rico en referencias gastronómicas (empanadillas, berenjenas mojíes, cabrito apedreado con limón, por mencionar unas pocas), se menciona una gran cantidad de oficios que se modificaron con el tiempo (lencero, cambiador, trapero, fantescas) y numerosas vestimentas (almalafas, batículo o batirrabo, paños listados).Las mujeres reaccionan con temor ante el peligro que supone tener entre ellas a una mujer hermosa y además, astuta.