La Libertad (Ecuador)

Sus orígenes datan del siglo XIX, pero es a mediados del siglo XX, debido a la explotación petrolera, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente, uno de los principales núcleos urbanos de la nación.Es uno de los más importantes centros económicos, financieros y comerciales del Ecuador.Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la pesca y la industria petrolera.La Libertad estuvo poblada desde la prehistoria por la Cultura Las Vegas, esta fue la primera cultura que se asentó en los actuales territorios del Ecuador en el holoceno y pleistoceno tardío en la costa entre 8000 AC y 4600 AC.En la década de los 20, se estableció la empresa norteamericana Anglo Ecuadorian Oilfields (AEO), para exportar el petróleo que existe en el lugar.Esta zona es muy seca, por lo que posee pampas salineras y las lluvias son algo escasas.Si bien la temperatura real no es extremadamente alta, la humedad hace que la sensación térmica se eleve hacia los 35 °C o más.El término "parroquia" es usado en el Ecuador para referirse a territorios dentro de la división administrativa municipal.La ciudad y el cantón La Libertad, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo previsto en la Constitución de la República.[10]​ La Libertad posee 7 concejales, los cuales son elegidos mediante sufragio (Sistema D'Hondt) y duran en sus funciones cuatro años pudiendo ser reelegidos indefinidamente.Museo Casaleón: se construyó en 1991 por iniciativa del artista León Ricaurte; en este museo se encuentran objetos artísticos y de uso cotidiano de las diferentes etapas históricas del Ecuador: prehispánicas, coloniales y contemporáneas.Además es exhiben objetos utilitarios de diversas culturas prehispánicas ecuatorianas como Valdivia, Machalilla, Chorrera, entre otras.Mientras que en el ámbito comercial también han tomado terreno del cantón, grandes y medianas empresas, teniendo gran afluencia de consumidores, en toda época del año, los cuales son: Paseo Shopping La Península: es el Centro Comercial más grande de la provincia de Santa Elena; alberga grandes organismos financieros y comerciales.Comercial Carlitos: En pleno centro de la Ciudad, mantiene su recuerdo latente, ofertando productos modernos y variados, muy recordado entre la población.En esta ciudad ecuatoriana viven 112 154 personas según el VIII Censo de Población realizado por el INEC en el 2022.El principal recinto deportivo para la práctica del fútbol de la ciudad es el Estadio Batallón Marañón.
La cerámica valdiviana es la más antigua de América. Restos de cerámica valdiviana en el Museo de La Plata (Argentina).
León Ricaurte, promotor de la construcción del Museo Casaleón.
Vista aérea de la ciudad de La Libertad.