La Hiniesta

El casco urbano se encuentra situado a escasos 8 km de Zamora, la capital provincial.[5]​ La Hiniesta habría sido fundada en el siglo XII, dentro del proceso repoblador emprendido por los reyes leoneses en la zona.El monarca, tras ir a recoger una perdiz que había sido abatida por su halcón, se encontró entre la retama o hiniesta una pequeña imagen de la Virgen.[1]​[7]​ Trasladada la imagen a la iglesia de San Antolín, el rey dispuso que se construyera un templo en el lugar de su aparición y que en sus alrededores se creara un población.Su obra fue dirigida por el maestro cantero Pedro Vázquez, a base de sillares bien labrados.Del conjunto monumental, destaca sobremanera la portada y el atrio meridional que la confiere la categoría de obra maestra, cubierto con un gran portal del tiempo de los Reyes Católicos.