Cuenta con las voces de Sarah-Nicole Robles, Wendie Malick, Alex Hirsch, Tati Gabrielle, Issac Ryan Brown y Mae Whitman.
Una tercera temporada fue anunciada en mayo del mismo año, compuesta solamente por tres capítulos especiales de 44 minutos cada uno.
Aunque no posee ninguna habilidad mágica, Luz siempre quiso ser bruja, por lo que decide convertirse en aprendiz de Eda para dominar la magia y establecerse en este nuevo mundo.
[7] Tras el enfrentamiento del grupo protagonista contra el emperador Belos y sus secuaces al final de la primera temporada, en la segunda, Eda supera el miedo a su maldición y se encuentra nuevamente con un viejo conocido, Raine Whispers, mientras King descubre la verdad sobre su pasado.
King es capturado por el Coleccionista mientras Luz y sus amigos logran huir al Reino Humano.
[11] En la tercera temporada, Luz regresa al Reino de los Demonios para luchar contra Belos y el impredecible Coleccionista.
[33] Durante su trabajo en Patoaventuras no se sintió «realizada artística o emocionalmente», por lo que empezó a buscar influencia en sus materiales universitarios y redescubrió las obras de artistas como El Bosco y Remedios Varo; esto la inspiró a crear un programa para Disney con fuertes elementos visuales surrealistas.
[3] Para dar vida a Luz, último personaje principal que concibió, Terrace se inspiró en su compañera de piso, consultora y artista de historias Luz Batista,[34] quien acordó prestar su nombre para la heroína siempre y cuando fuese dominicana-estadounidense.
La personalidad de Luz se creó con referencia a la propia experiencia en la escuela secundaria del equipo.
Quiso experimentar con elementos de terror, porque le gustaba estar un poco asustada cuando era niña, pero también quería equilibrarlo con otros elementos como la comedia y la sinceridad, y explicó el uso de la magia como un componente para fortalecer la historia emocional.
[33] En un principio, The Owl House presentaba un tono más oscuro, ya que Terrace quería una serie dirigida a un público de mayor edad «en la que pudieran coexistir cosas como el capricho y la oscuridad», pero tuvo que suavizarla durante la primera temporada para encontrar un compromiso entre sus ideas y los deseos de los ejecutivos de Disney; no obstante, sintió orgullo por el producto final.
El tono de la segunda temporada se acerca más a lo que Terrace pretendía en un principio.
[39][40][17] Las compañías Rough Draft Korea, Sunmin Image Pictures y Sugarcube Animation se encargaron de la animación del programa.
[43] Spencer Wan trabajó como supervisor de ilustración durante la primera temporada y Kofi Fiagome ocupó el mismo cargo en la segunda.
[44][40] Ricky Cometa, quien ejerció como director artístico, se involucró por primera vez en la serie cuando Terrace estaba trabajando en el piloto.
Terrace, admiradora y amiga de Cometa, lo contactó porque «realmente quería trabajar con alguien con quien tuviera buenas vibraciones, alguien cuyo estilo conociera, que pudiera ejecutar el tipo de cosas raras que yo quería hacer».
Finalmente, Cometa creó una camiseta para Luz como «un guiño a todos nuestros colegas nerdos» y dijo que era «divertido» diseñar versiones demoníacas de los lugares comunes.
[33] Los animadores modificaron algunos elementos para hacer que la Tierra y el Reino de los Demonios fueran diferentes, como mostrar el agua del mar en color púrpura.
[40] En la segunda temporada, Brad Breeck, quien se había desempeñado como compositor en Gravity Falls y Star vs.
[70] Algunos medios señalaron que el comienzo de la segunda temporada, que inició emisiones en 2021, continuó construyendo la relación entre las protagonistas, con Amity protegiendo a Luz y ambas ruborizándose mutuamente al final del episodio «Escaping Expulsion».
[17] Aunque el quinto episodio de la segunda temporada, titulado «Through the Looking Glass Ruins», puso el foco en los cambios y el crecimiento de Gus,[71] la creciente relación entre ambas recibió mayor atención especialmente al final del capítulo, cuando Amity le da un beso a Luz en la mejilla.
[57][72] «Eda's Requiem» presentó un nuevo personaje llamado Raine Whispers que usa el pronombre no binario «elle» y de cuya voz se encargó el actor transgénero Avi Roque.
[73] Raine, el primer personaje no binario en la historia de Disney,[74][75] comparte con Roque el color de piel y su historia está basada en las experiencias personales del actor, quien elogió la serie por normalizar la identidad queer y afirmó sentirse honrado por dar voz al personaje.
[81] En «Clouds on the Horizon», el penúltimo episodio de la segunda temporada, Amity abraza a Luz y la besa por primera vez.
[120] Según Terrace, esta obra iba a presentar una historia original basada en la serie de ficción del universo La Bruja Buena Azura.