La Aldea del Obispo

La localidad está comunicada con la carretera autonómica EX-208 que transcurre entre Plasencia (atravesando el parque nacional de Monfragüe), Trujillo y Zorita (con dirección a Guadalupe) por medio de la carretera local CC-88 (con tan solo 1,4 km); y con la Autovía del Suroeste (A-5) por una estrecha carretera vecinal que continúa hasta Torrecillas de la Tiesa.

En la carta de donación entre otras cosas dice que tienen su casa el Obispo y Bernardo las suyas.

En torno a esta mansión episcopal se fueron adhiriendo edificios, poco a poco los servidores del Obispo, los labradores y ganaderos formaron un núcleo urbano.

3) dice "este arrabal de Trujillo lo componen 83 vecinos y 427 almas."

[2]​ A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizadas 90 casas.

[4]​ Después de 81 años 3 meses y 11 días (26/06/1916 al 7/10/1997), la corporación municipal presidida por el alcalde Miguel Ángel Solís Vaquero decidió por unanimidad cambiar el nombre del pueblo por el de origen Aldea del Obispo.

[5]​ Hay en pueblo una calle dedicada a José-Luis Gómez Solís, guardia civil, asesinado por la organización terrorista vasca, ETA.

Un ejemplar del Periódico HOY, luce en las vitrinas de una estantería en el Ayuntamiento con el homenaje que se le rindió.

Aunque ya no se cocinan mucho, también son típicos la ensalada y el aguadillo de pamplinas.

Casa consistorial
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario