Línea 43 (Media Distancia)
Si bien en el Contrato programa Estado - RENFE de 1984, varias líneas de Andalucía y Murcia, y entre ellas, la línea Murcia - Lorca - Baza - Guadix, y el ramal Almendricos - Águilas, fueron calificados con el nombre de "Líneas altamente deficitarias", declaración también motivada, en parte, por el gran estado de abandono que presentaban, debido a las escasas inversiones que se habían realizado en ellas durante los años precedentes.Esta proposición venía avalada por la unanimidad de votos en las Diputaciones de Almería y Granada, los sindicatos y los municipios afectados.Aunque en diciembre de 2001, la construcción de la conducción del trasvase del Negratín – Almanzora siguiendo la antigua vía férrea (aunque no en el tramo que ocupa este estudio) podría entorpecer la futura reapertura.De nuevo en febrero de 2013 La Junta de Andalucía exige que se recupere hasta la construcción completa del Corredor Mediterráneo el trazado férreo ente Lorca y Guadix, ya que supone mucha menor inversión para conectar Andalucía con Murcia y Valencia que la línea de alta velocidad y en un menor plazo de tiempo.[2] En 2017 el Ministerio de Fomento en su estudio de viabilidad prevé que se construyan nuevas estaciones en Baza, Olula del Río y Huércal-Overa.