Pueblos líbicos

[1]​ Las poblaciones líbicas estuvieron bajo la dominación feno-púnica, después sometidos por los romanos, aunque en parte estaban marginados y/o aculturizados.Se habla además en ocasiones de libofenicios (o libiofenicios) para denominar a estas poblaciones que se habían mezclado (mediante matrimonio intercomunitario o aculturación).Su nombre se explica por la utilización del nombre «Libia»: El término griego Libyh derivaba de un pueblo establecido en Cirenaica y en el delta del Nilo, los libus; el término se fue extendiendo paulatinamente a todo el continente.El idioma líbico y la cultura parecían crear una cierta unidad entre estos pueblos, aun así se pueden identificar dos grupos en las poblaciones líbicas: Estos diversos pueblos líbicos estaban organizados de un modo generalmente tribal con un jefe o un rey al frente, sin embargo, algunos como los mauros y masilios supieron desarrollar una organización más elaborada.El término «libios» ha designado a otros pueblos según el punto de vista cultural y la época:
Líbicos representados por los egipcios .
Reproducción de un libio pintado en la tumba de Seti I .