Léxico taurino

El léxico taurino hace referencia a una serie de palabras y expresiones que se relacionan con temas propios de la tauromaquia.En dicho sentido existen vocablos que se pueden agrupar bajo diversos grupos,[1]​[2]​ tales como: En el tratado de tauromaquia Los Toros de José María de Cossío se recogían hasta 1700 voces relacionadas con el mundo taurino.No obstante, y hasta la fecha, el diccionario más completo sobre esta materia es el que publicó por primera vez en 2004 el jiennense Luis Nieto Manjón: Diccionario Espasa de Términos Taurinos.[3]​ En esta publicación, prologada por el premio nobel Camilo José Cela, se recogen hasta un total 5180 vocablos relacionado con el mundo de los toros.
Desfile de cuadrillas o " paseíllo " que se celebra al inicio de cada festejo.
El torero Antonio Barrera vestido con el traje de luces , el capote de paseo ceñido al busto y la montera en la mano derecha.
Morante de la Puebla ejecuta la verónica de forma ortodoxa.