Kütahya
Se conocía como Cotieo (del nombre griego Κοτύαιον) o Cotiæum (forma latinizada que mantiene como diócesis católica titular[2]), "la ciudad de Cotis".En el siglo XII a. C., se incorporó a Frigia, convirtiéndose en una de las ciudades más importantes del reino.Al principio obispo sufragáneo de Synnada, se convirtió en arzobispo autocéfalo, probablemente en el siglo VIII.Hacia el siglo X aparece como metrópolis con tres sedes sufragantes, las cuales aumentaron posteriormente a trece.El primero fue Ciro, enviado por Teodosio II, después de que la población hubiese matado a cuatro obispos.En el año 1071, fue conquistada por los selyúcidas, aunque hacia 1095 pasó a manos de los cruzados.Durante los últimos siglos, Kütahya ha sido conocida por su loza turca, algunos de cuyos objetos se encuentran en Estambul.