Kolonia

En 1899, tras pasar a poder de Alemania, la ciudad se modernizó y mejoró progresivamente durante su dominio.

Los Estados Unidos la reconstruyeron en sus años de dominio y permitieron que la ciudad siga existiendo en la actualidad.

La tasa de crecimiento poblacional se mantiene en un 3% aunque aminorada por la creciente emigración.

La población se divide por igual entre católicos y protestantes, además, existe un pequeño grupo de budistas en Pohnpei.

La asistencia a servicios religiosos es en general elevada, las iglesias están bien apoyadas por sus congregaciones y desempeñan un papel importante en la sociedad civil.

Los bailes tradicionales incluyen el baile del palo, donde se danza a la vez que se simula una lucha con un palo, practicado tanto en esta ciudad y toda Pohnpei, como en Yap y Chuuk.

De igual forma, si una fiesta cae en sábado, se celebra el viernes precedente.

En la ciudad se encuentra un pequeño puerto que es del que salen los buques comerciales de la isla, el Aeropuerto Internacional de Pohnpei se encuentra muy cercano a la ciudad y podría ser considerado como suyo, desde el salen aviones rumbo a varios destinos internacionales por lo que la isla se conecta con otros países y no queda tan aislada.

Ubicación de Kolonia en la isla Pohnpei .
Iglesia en Kolonia (1973).
Campanario alemán en Kolonia