Klayton

Scott, desde chico fue influenciado por varios elementos en relación con la música y se pasaba escuchando los viejos vinilos del abuelo que yacían en la casa; en su niñez tardía, recibe una batería como regalo de cumpleaños y es ahí cuando su afición por la música empieza.

Estuvo muy influenciado por bandas de Heavy Metal como Judas Priest o Black Sabbath y de Thrash Metal como Slayer, Metallica, entre otras; siendo introducido en la electrónica por bandas como Depeche Mode, Skinny Puppy, Front Line Assembly y muchas más.

La banda solo logra grabar un demo de forma independiente titulado Dead & Buried y se separan al poco tiempo debido a que Klayton decide dejar para comenzar un proyecto nuevo más amplio que solo lo típico de guitarra, bajo y batería.

Circle of Dust logró abrirse camino en los círculos under del metal cristiano y recibió tanto críticas favorables por su originalidad/estilo, siendo avalado también por MTV y varios medios masivos de la época; como críticas negativas por parte de los oyentes cristianos que establecían que sus letras no eran muy religiosas.

En 1991, Klayton es enviado a un estudio en Chicago para grabar el primer disco, Circle of Dust; este es lanzado en julio de 1992.

También destaca letras que van desde temas como la misantropía y la corrupción gubernamental hasta tópicos como el aborto.

Se filmaron vídeos para las canciones Deviate y Telltale Crime, siendo este último el corto de difusión más reconocido de la banda, transmitido por MTV en varias ocasiones y el único que actualmente podemos encontrar en la web.

Records se afilia con una cadena de distribución bastante grande, dándole la chance a sus artistas de ampliar su desarrollo musical en el mercado, es por eso que a Klayton se le recomienda lanzar otro disco lo más rápido posible.

Y decide regrabar completamente desde cero su primer disco que había sido totalmente decepcionante en su momento.

El disco tuvo críticas muy positivas también por parte de revistas y programas importantes del momento.

El disco presenta esta vez una estética sonora distinta además de ciertas canciones que fueron re-emplazadas.

En 1995, Buka y Klayton se reúnen para conformar un proyecto junto a varios artistas del ámbito musical similar al de ellos.

Entre los invitados para este disco se encuentran Tommy Victor (Prong), Mark Salomon y Jeff Bellew (The Crucified), Dan Albert (Level, hermano de Klayton), Jyro Xhan (Mortal), J.G.

Records queda en deuda con la empresa madre distribuidora y definitivamente se declara en bancarrota, siendo incapaz de pagar a sus músicos o artistas para crear un disco nuevo o financiar giras; pero tampoco podían retirarse y firmar otro contrato porque seguían vigentes con R.E.X.

así que Klayton no tuvo otra alternativa más que resolver con asuntos legales la situación y desintegrar todo lo relacionado con Circle of Dust para poder emprender otro camino; en momentos de desesperación, es contactado por Criss Angel (ilusionista reconocido mundialmente).

En 1998 lanzan un disco llamado Musical Conjurings from the World of Illussion, el cual casi ni logró reconocimiento y fue retirado del mercado (se desconocen los motivos); aunque tiempo después, Klayton y Criss Angel lanzan una trilogía bajo el nombre de Criss Angel denominada System Trilogy que consta de tres discos, todos lanzados en el 2000, los álbumes contienen todas las canciones compiladas de Musical Conjurings from the World of Illussion más nuevas composiciones.

En 1998, Klayton firma con una discográfica muy diminuta llamada Flying Tart Records, la cual utiliza para llevar a cabo la producción de su último disco y su "partida" del proyecto Circle of Dust, denominado Disengage.

Klayton, al final termina acordando con la empresa y pudo ser lanzado el disco en 1998.

En ese momento, se le pone fin a la larga trayectoria de Circle of Dust y Klayton comienza un nuevo rumbo hacia un proyecto que venía formando desde hace un tiempo, Celldweller.

Dentro del sonido y la estética del álbum, se puede notar la gran variedad de géneros entrelazados en cada canción; yendo desde composiciones base de trance como The Last Firstborn, rock alternativo electrónico como Switchback y metal con drum n bass como One Good Reason.

Además recibió premios individuales por las canciones One Good Reason, Switchback, Stay With Me y I Believe You.

Anuncia que se creará una serie denominada Soundtrack for the Voices in My Head y que probablemente estaría disponible en el año siguiente, lo cual ocurrió y fue lanzado al mercado los primeros meses; tuvo una buena repercusión y sus canciones fueron usadas en éxitos de taquilla como X-Men Origins: Wolverine o videojuegos como Dead Rising 2 (siendo de este mismo todo el OST de Celldweller).

01), canciones que luego serían utilizadas para los conciertos en vivo y también lanza la segunda entrega de SVH: Soundtrack for the Voices in My Head (Vol.

Este proyecto mostraba una estética musical electrónica-futurista con elementos a veces del retro wave como solía representarse en los años 80.

El primer capítulo Time es lanzado en septiembre del 2014, siendo Love su posterior en diciembre, Dreams en marzo de 2015 y Death en julio.

Recibió críticas muy favorables, fue descrito como la única comparación posible con su primer disco, además la producción que tuvo mezclando elementos digitales con analógicos y manteniendo una historia a través de las pistas hizo que este sea valorado por otros artistas grandes de la música electrónica y el rock en general.

Ahora está conformado por: Más la desaparición de la serie Transmissions como vídeos (se continúa como discos) y Recording Cessions.

Poco después, Klayton convierte a Esion en una nueva discográfica independiente llamada FiXT que data sus comienzos en 2006.

Klayton es principalmente conocido por estar detrás de tres proyectos: Circle of Dust, Celldweller y Scandroid.

En lo que respecta al sonido, se puede oír frecuentemente un riff de guitarra sólido, con un beat electrónico siendo acompañado por un pad o un lead sintetizado; además sus canciones siempre tienden a mostrar una composición compleja enseñando también aspectos orquestrales y de ambiente.

logo