Kinoíta

Fue descubierta en 1970 en las montañas de Santa Rita en Arizona (EE.UU.), siendo nombrado así en honor del misionero jesuita italiano Eusebio Francisco Kino, que exploró en el siglo XVII el sudoeste de los Estados Unidos.Es un sorosilicato de calcio y cobre, sin aluminio.También se ha encontrado en amígdales en flujos de lava basáltica.Suele encontrarse asociado a otros minerales como: apofilita, cobre nativo, cuarzo, calcita, plata nativa, epidota, pumpellyíta o clorita.