[1] Su abuelo era Yari, un gran Jaibaná (chamán) y Cacique Embera Katío, fundador de las comunidades de la región; y su padre era el Nokó (jefe) Embera Manuelito Domicó.
Kimy nació a orillas del Kuranzadó (río frío en Embera, llamado oficialmente río Esmeralda), en la comunidad de Begidó, y fue registrado con el nombre de Juan Domicó, pero una vez adulto, optó por el nombre idioma embera, Kimy (kimi = punta de lanza), que le había dado su abuelo y adoptó como su primer apellido el de su madre.
En los años 1970 permaneció preso durante un año, junto con su padre y su tío, acusados de colaborar con la guerrilla, pero sin que se les juzgara ni interrogara.
A comienzos de los años 90, junto con Alonso Domicó, mayor que él y el joven Lucindo Domicó, asumió la tarea de oponerse a la imposición del Proyecto Hidroeléctrico Urrá.
Luego visitó los Estados Unidos invitado por la Red Internacional de Ríos (IRN) y Global Exchange.