Kill Bill: Volumen 1
Es la primera de las dos películas que fueron lanzadas en cines aparte varios meses, la segunda titulada Kill Bill: Volumen 2.La película está protagonizada por Uma Thurman, David Carradine, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Michael Madsen, Sonny Chiba y Daryl Hannah.Una edición diferente de la película fue lanzada específicamente para Japón, y fue estrenada varias semanas más tarde.La película abre con un intertítulo mostrando el proverbio «La venganza es un plato que se sirve mejor frío».Una mujer embarazada (Uma Thurman), conocida como «La Novia», está recostada en el suelo severamente herida en su boda, hablando con Bill (David Carradine) sobre el bebé que lleva dentro de ella; sin embargo, Bill le dispara en la cabeza.Más tarde, se entera de que sobrevivió milagrosamente al disparo, pero estuvo en coma por cuatro años.Mientras las dos mujeres están hablando en la cocina durante su tregua, Vernita intenta matar a la Novia con un revólver escondido en una caja de cereal Kaboom.El disparo no da en la Novia, quien toma represalias lanzando un cuchillo al pecho de Vernita, que cae muerta lentamente.La película termina con Bill preguntando a Sofie si la Novia sabe que su hija está viva.Harvey Weinstein, el entonces coprincipal de Miramax Films, fue conocido por presionar a los directores para mantener sus películas con una duración considerablemente corta.The Guardian comentó que Lady Snowblood fue «prácticamente una plantilla para todo Kill Bill Volumen 1».El personaje también tiene una referencia al show televisivo japonés Kage no Gundan (Guerreros de la sombras en América), en donde Sonny Chibba interpreta a un versión diferente de Hattori Hanzō, así tan bien, sus descendientes en siguientes temporadas.Ese último género, que fue muy producido por Shaw Brothers, tiene cierto reconocimiento cuando su logo es incluido al comienzo de Kill Bill: Volumen 1.Una película exploitation influyente que Tarantino ha mencionado en entrevistas es la sueca Thriller - en grym film.[3][4] Como las anteriores películas de Tarantino, Kill Bill incluye una banda sonora ecléctica comprendida por varios géneros musicales.Su consenso entre crítico es: «Kill Bill es nada menos que una película de venganza con mucho estilo.El crítico resumió: «pero mientras sea tan implacablemente expuesta a los excitados idiosincrásicos de cineastas puede ser tediosa y desconcertante, la innegable pasión que conduce Kill Bill es fascinante, incluso, extraña para explicarla, y simpática.