Kenya Airways

El documento transmitía la opinión del gobierno de que sería mejor para la aerolínea tener a inversores privados, llegando así al primer intento de privatizar la aerolínea.

El gobierno nombró a Philip Ndegwa como director en 1991, con órdenes específicas de privatizar la compañía.

En el año fiscal de 1993 a 1994, la aerolínea arrojó sus primeros beneficios desde su fundación.

También, en 1994, la International Finance Corporation (IFC), fue contratada para presentar asistencia en el proceso de privatización.

En 1995, Kenya Airways reestructuró sus deudas y alcanzó un acuerdo con KLM que adquirió el 26 % de las acciones de Kenya Airways convirtiéndose así en su principal accionista.

Kenya Airways anunció un récord de beneficios en el periodo 2005-06.

Kenya Airways también posee el 49 % de Precision Air en Tanzania.

Un Boeing 767-300 en 2005, pintado con la librea anterior.
Esta unidad se perdió en el accidente del vuelo 507.
Esta unidad se perdió en el accidente del vuelo 507 .