Karoshi (過労死, karōshi?, literalmente, 'exceso-trabajo-muerte') es una palabra japonesa que significa 'muerte por exceso de trabajo'.
Se usa para describir un fenómeno que apareció en el entorno laboral de Japón hace varias décadas.
[9] Desde el siglo pasado, en Japón se fomentó una cultura que valoraba trabajar muchas horas.
Las empresas, aun cuando la legislación marcaba el límite de las ocho horas diarias, llegaron a pactos con los trabajadores para conseguir horarios más extensos.
De esta manera, hacer 100 horas extras al mes se convirtió en una norma habitual.
Si un juez lo dictamina como tal, la familia del fallecido será compensada económicamente por el Estado y por la empresa.
Según datos de la OMS, en el año 2016 se registraron 745 000 muertes por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica.