Se deriva de los vocablos mayas Kan (contracción de Kann), fuerte y, por otra parte Zin, que significa tensar o estirar.
La importancia del poblado y el municipio empieza propiamente en 1821 cuando Yucatán se declara Independencia de Méxicoindependiente de la corona española.
El municipio está integrado a la denominada zona henequenera de Yucatán, debido a que su principal cultivo era el henequén.
Con la declinación de la actividad henequenera, otros cultivos como el maíz, el frijol, los cítricos, han cobrado mayor importancia.
La economía del municipio está altamente influenciada por la vecindad con Mérida, por lo que el turismo y los servicios relacionados como la industria restaurantera son también importantes.