Santuario Kamigamo

[2]​ El término jinja identifica a la familia kamo de los kami, o las deidades que son veneradas en el sintoísmo.El santuario se convirtió en objetivo de patrocinio imperial a principios del Período Heian.[6]​ Diferentes grabados de la época del Emperador Heizei (806-809) mencionan que el Kamo-mioya jinja se encontraba entre un selecto número de establecimientos a los que se había concedido un sello divino para su uso en los documentos.El sello habría sido consagrado en su propia y única mikoshi (Oshite jinja).[10]​ Este santuario es especialmente conocido por su Haiden (o Sala de culto), reconstruida entre 1628 y 1629.
Escena interior dentro del Kamigamo-jinja.