El Kaga fue inicialmente construido desde el casco de un acorazado de la clase Tosa como un portaaviones de tres cubiertas, diseño que también seguiría inicialmente el Akagi, pero en 1935 fue completamente remodelado, dejando una única cubierta con voladizos sostenidas con altos pilares a popa y proa, presentando un elevado perfil masivo bastante imponente y muy distintivo en relación con su similar, el Akagi.Finalizada la remodelación en 1935 quedó con un desplazamiento de 42.541 toneladas solo superadas por las del Shinano en 1944.Su maquinaria le proporcionaba unos 91.000 cv (67,9 MW), 8 calderas Kampon y 4 turbinas de vapor, estaba impulsado por cuatro propelas y aunque tenía una velocidad estándar de 28 nudos, alcanzaba los 31,2 nudos a marcha forzada, poseía dos timones gemelos originales desde su concepción como acorazado, del tipo compensado, de forma redondeada, notoriamente pequeños en relación con su eslora.El 27 de febrero mientras se encontraba en Palaos, el Kaga embistió un arrecife resultando dañada su proa y sus bulges.El 15 de febrero, su grupo aéreo participó en un ataque contra Puerto Darwin y Dávao.Posteriormente, el almirante Nagumo tampoco puedo contar con el Kaga para realizar una incursión en el océano Índico.El Kaga se hundió horas después por efecto de las innumerables explosiones secundarias que le volaron sus flancos en la parte central sumado a grandes incendios con un total de 814 marinos muertos.