Külliye

El término se deriva de la palabra árabe kull «todo» La tradición del külliye es notable sobre todo en la arquitectura turca, en la dinastía selyúcida y particularmente en el Imperio otomano y también en los legados arquitectónicos de la dinastía timúrida.Los külliye eran fácilmente reconocibles en la forma en que despierta el asombro cuando se contemplan desde lejos.Ubicados en zonas residenciales servían a los vecinos y residentes con sus distintos edificios funcionales.Los külliyes llegaron a ser el núcleo de muchas ciudades del Imperio otomano (especialmente Estambul) y actuaron como centros importantes de actividades culturales, religiosas, comerciales y educativas.Incrementaban la financiación para subvenir al costo del edificio, su mantenimiento y su vasta fundación.[2]​ Estas madrasas habían incorporado sus propios patios, letrinas y dos casas para los maestros.Además, «había una escuela para niños, un oratorio, un hostal con establos, un baño, hospitales, cocina pública, tiendas y fuentes».El Sokullu Mehmet Pasha Külliye consta de una mezquita, madrasa y una logia derviche.El Zal Mahmut Pasha Külliye consta de una mezquita, madrasa, Mmusoleo y fuente.