Justo León Bengoa

[1]​ Egresó del Colegio Militar de la Nación en 1925, y prestó servicios en distintos destinos.

[5]​ En 1954 fue nombrado jefe del III Cuerpo de Ejército, y se mantuvo leal a Perón.

[7]​ El general Lucero lo separó del mando del II Cuerpo, con lo cual confirmó su identificación con el inminente golpe de Estado; conspiró con varios jefes militares, pero no pudo organizar un golpe como el que condujo en el mes de septiembre el general Eduardo Lonardi.

[8]​ Al estallar el golpe y apenas se supo que Perón había delegado el mando, asumió por su propia autoridad el comando de la Policía Federal Argentina.

Como Bengoa sólo ordenó el pase a retiro de los oficiales más estrechamente ligados al peronismo y que habían enfrentado con las armas a Lonardi, decidieron desplazar al ministro.

Lo reemplazó por el general liberal Arturo Ossorio Arana, que dirigió una purga masiva de oficiales considerados peronistas.

El general León Bengoa, ministro de ejército de Eduardo Lonardi , informa a la prensa sobre la decisión tomada por el tribunal de honor acerca de la conducta del presidente depuesto Juan Domingo Perón , que perdería el rango y el derecho de usar el uniforme militar. Diario Clarín, 1 de noviembre de 1955.