Julio Quesada-Cañaveral

Empresario emprendedor y adelantado a su tiempo, buscó siempre el progreso de Granada.

Promovió el trazado de la carretera que sube hasta Sierra Nevada y construyó una línea de tranvías desde la capital hasta el Hotel del Duque, dotada con red eléctrica propia, que se alimentaba con energía suministrada por 'Eléctrica del Maitena', compañía fundada también por el duque.

Julio Quesada-Cañaveral le sustituyó formando una junta de gobierno con Antonio Trucharte como secretario, Arturo Cuyás como comisario general y Teodoro Iradier y Herrero como vocal.

[4]​ Murió poco antes del estallido de la guerra civil española.

Por iniciativa del Centro Artístico de Granada, como testimonio de gratitud por abrir a la ciudad y al mundo las rutas de Sierra Nevada, se erigió en su honor un obelisco en los Jardines del Salón, que fue realizado por José Navas Parejo e inaugurado en la festividad del Corpus Cristi de 1923.

El duque de San Pedro de Galatino, noveno por la izquierda, posando con unas piezas de caza junto a Alfonso XIII y otros cazadores en enero de 1908 en El Pardo; fotografía de Goñi .