[2] Sin embargo, la escasez de recursos provocó que la redacción del Diccionario biográfico español no se acometiera hasta finales del siglo XX.
[2] Gonzalo Anes —director de la Academia por aquel entonces—, Jaime Olmedo y Quintín Aldea Vaquero fueron los editores del diccionario, cuya redacción llevaron a cabo 5000 historiadores a lo largo de diez años.
[2][3] Los primeros veinticinco volúmenes salieron a la luz en 2011 y la edición se completó con el resto en 2013.
[2] Los reyes Felipe VI y Letizia encabezaron la presentación de la edición electrónica en 2018, aunque parte del material ya estaba disponible desde antes.
[3] Mientras que la edición impresa contiene información acerca de personas vivas, la electrónica se limita, por el momento, a las ya fallecidas.