Julio Pardo Merelo
Además ha realizado diversos pregones de carnaval en diferentes poblaciones, siendo además colaborador junto con Antonio Rivas del pregón que en 1995 debió ofrecer Jesulín de Ubrique.Cabe mencionar que de aquel grupo que iniciara el coro solo quedaron el propio Julio Pardo y José Antonio Cervantes, uno de los bandurrias más conocidos del carnaval gaditano, y que abandonaría el grupo en otoño de 2009.En sus composiciones carnavalescas hay que citar a otros autores que han trabajado con él en sus coros, así nos podemos encontrar con Kiko Zamora, Antonio Miranda, Antonio Segura y Antonio Rivas, con el cual formó pareja carnavalesca desde 1992 hasta 2018, cuando Rivas decidió tomarse un descanso, cediendo el testigo a Antonio Pedro Serrano, el Canijo, que compartió autoría con Pardo en los años 2019 y 2020.Tras la pandemia del coronavirus, Antonio Rivas volvería a formar parte de la autoría del que sería el último coro compuesto por Julio Pardo, Los Martínez, para el carnaval de 2023.En 1997, con El Tío de la Tiza no pudo conseguir el quinto, entre otras cosas por olvidar entregar una letra al jurado del concurso de agrupaciones, y esta no pudo ser puntuada.Volvería a la final al año siguiente, en 2012, con The Cadiz Gospel Choir, y ya no volvería a abandonarla hasta su fallecimiento, que tuvo lugar en pleno concurso de 2023, cuando el coro Los Martínez volvió a alzarse con el primer premio tras no lograrlo desde 2015 con La Trattoría.