En el retablo mayor se encontraba Jesús flanqueado por San Juan Evangelista y María Magdalena.También contaba con una Virgen en sus misterios dolorosos y una pequeña escultura de Jesús atado a la columna.En 1873 la capilla fue adquirida en subasta pública por los ingleses Francisco Augusto Bevan y Lewen Street Tugwell.La bendición tuvo lugar en 1962 y el Viernes Santo de ese año la cofradía terminó su estación penitencial en su nueva sede.En la reforma integral del templo se incluyen dos nuevos retablos y modernos sistemas de seguridad para las imágenes.[6] El templo consta de tres naves longitudinales y paralelas, aunque al exterior se hace visible una sola crujía.En el ático se localiza un relieve de Dios Padre y, en la puerta del sagrario, un Cristo Redentor.