Julián Zugasti y Sáenz

A su llegada a Córdoba hizo el siguiente comentario sobre la situación que allí encontró:[2]​ Como gobernador civil de la provincia de Córdoba, entre 1870 y 1873 emprendió a cabo una importante lucha contra los bandoleros que actuaban en la zona.Zugasti creó una "Partida de Seguridad Pública" constituida por 100 efectivos y sujeta al reglamento de la Guardia civil.[2]​ Mediante algunas novedosas y efectivas medidas, que rayaban a veces en la ilegalidad, consiguió la detención o muerte de 107 bandoleros, entre ellos seis de los más peligrosos bandoleros andaluces.[5]​ Supervisó y documentó al respecto un estudio histórico fundamental en la bibliografía sobre esta lacra social, cuya redacción Rafael Salillas atribuyó al novelista cordobés por entregas Juan de Dios Mora: El bandolerismo: Estudio social y memorias históricas (1876-1880), 10 vols.[7]​ Mientras se encontraba desempeñando dicho cargo, no atendió o distrajo su atención de los preparativos del frustrado golpe de Estado republicano del general Manuel Villacampa del Castillo, por lo que fue destituido ese mismo año.